Día del Niño
Mostrando los 8 resultados
Otros, nuevos, lindos, feos, menos y más amigos imaginarios
¡A volar! festeja sus cinco años con tres nuevos títulos que siguen conjugando valores artísticos con diversidad de temas y estilos. Libros que conmueven, entretienen y, sobre todo, no se olvidan. Un aporte a la promoción de la lectura que se basa en la selección de literatura infantil de calidad, porque los niños uruguayos merecen disfrutar la obra de los mejores escritores e ilustradores nacionales de todas las épocas.
El autor e ilustrador Fidel Sclavo vuelve a deleitarnos con sus relatos y collages de esos graciosos seres ¿inventados? que nos acompañan en la vida cotidiana: la personalidad y costumbres de simpáticos botones, enchufes amigables, tijeras o un rallador de cocina al que le crece la barba.
Creatividad, humor, fantasía y mucho más en una apuesta permanente a la inteligencia y la sensibilidad de los niños.
El diablito colorado
¡A volar! festeja sus cinco años con tres nuevos títulos que siguen conjugando valores artísticos con diversidad de temas y estilos. Libros que conmueven, entretienen y, sobre todo, no se olvidan. Un aporte a la promoción de la lectura que se basa en la selección de literatura infantil de calidad, porque los niños uruguayos merecen disfrutar la obra de los mejores escritores e ilustradores nacionales de todas las épocas.
Entre Horacio Quiroga y Pantana nos llevan a gozar de las ingeniosas aventuras de El diablito colorado en uno de los cuentos más originales de este “maestro” del cuento latinoamericano ilustrado con todo el humor y el desenfado propios del gran ilustrador Sebastián Santana
El perro fantasma de Maxi Tellier
¡A volar! festeja sus cinco años con tres nuevos títulos que siguen conjugando valores artísticos con diversidad de temas y estilos. Libros que conmueven, entretienen y, sobre todo, no se olvidan. Un aporte a la promoción de la lectura que se basa en la selección de literatura infantil de calidad, porque los niños uruguayos merecen disfrutar la obra de los mejores escritores e ilustradores nacionales de todas las épocas.
El perro fantasma de Maxi Tellier, escrito por el multi-premiado Horacio Cavallo e ilustrado por el maravilloso artista sanducero Oscar Scotellaro disfrutamos de la entretenida y particular relación entre un niño y su fantasmal mascota; y con
RENATA Y LAS TORMENTAS
Renata tiene cosas mágicas es una colección dirigida a los más pequeños, aquellos que al igual que la protagonista de estos cuentos son capaces de sumergirse en divertidísimas aventuras partiendo de las situaciones cotidianas.
Humor, fantasía y ternura acompañan estas historias que pretenden reflejar la inmensa creatividad de los chicos y los mundos maravillosos que construyen con su espontaneidad y su admirable imaginación.
Renata vivirá naufragios y batallas con piratas en una tina espumosa donde su abuela salteña dispone que tome un baño, o escalará los cerros de Lavalleja con unas tostadas alpinistas que le sirven en el desayuno al visitar Villa Serrana; un conjuro mágico le hará crecer las uñas hasta el infinito luego de esconder la tijera en el Palacio Salvo o en cualquier sitio donde su mamá no pueda hallarla y dormirá plácidamente en brazos de su papá luego de sacar de su bolsillo miles de estrellas que cubrirán el inmenso cielo de Valizas.
Jugando e inventando universos fantásticos, Renata no solo se divierte sino que sortea sus miedos y descubre todo tipo de emociones. Llega hasta nosotros para desordenarnos el mundo conocido, haciéndolo estallar en medio de la risa. Con su disparatada energía y su frescura está dispuesta a recorrer Uruguay para entretener y acompañar en su crecimiento a todos los niñas y niñas del país.
RENATA Y LOS BOLSILLOS
Renata tiene cosas mágicas es una colección dirigida a los más pequeños, aquellos que al igual que la protagonista de estos cuentos son capaces de sumergirse en divertidísimas aventuras partiendo de las situaciones cotidianas.
Humor, fantasía y ternura acompañan estas historias que pretenden reflejar la inmensa creatividad de los chicos y los mundos maravillosos que construyen con su espontaneidad y su admirable imaginación.
Renata vivirá naufragios y batallas con piratas en una tina espumosa donde su abuela salteña dispone que tome un baño, o escalará los cerros de Lavalleja con unas tostadas alpinistas que le sirven en el desayuno al visitar Villa Serrana; un conjuro mágico le hará crecer las uñas hasta el infinito luego de esconder la tijera en el Palacio Salvo o en cualquier sitio donde su mamá no pueda hallarla y dormirá plácidamente en brazos de su papá luego de sacar de su bolsillo miles de estrellas que cubrirán el inmenso cielo de Valizas.
Jugando e inventando universos fantásticos, Renata no solo se divierte sino que sortea sus miedos y descubre todo tipo de emociones. Llega hasta nosotros para desordenarnos el mundo conocido, haciéndolo estallar en medio de la risa. Con su disparatada energía y su frescura está dispuesta a recorrer Uruguay para entretener y acompañar en su crecimiento a todos los niñas y niñas del país.
RENATA Y EL AIRE
Renata tiene cosas mágicas es una colección dirigida a los más pequeños, aquellos que al igual que la protagonista de estos cuentos son capaces de sumergirse en divertidísimas aventuras partiendo de las situaciones cotidianas.
Humor, fantasía y ternura acompañan estas historias que pretenden reflejar la inmensa creatividad de los chicos y los mundos maravillosos que construyen con su espontaneidad y su admirable imaginación.
Renata vivirá naufragios y batallas con piratas en una tina espumosa donde su abuela salteña dispone que tome un baño, o escalará los cerros de Lavalleja con unas tostadas alpinistas que le sirven en el desayuno al visitar Villa Serrana; un conjuro mágico le hará crecer las uñas hasta el infinito luego de esconder la tijera en el Palacio Salvo o en cualquier sitio donde su mamá no pueda hallarla y dormirá plácidamente en brazos de su papá luego de sacar de su bolsillo miles de estrellas que cubrirán el inmenso cielo de Valizas.
Jugando e inventando universos fantásticos, Renata no solo se divierte sino que sortea sus miedos y descubre todo tipo de emociones. Llega hasta nosotros para desordenarnos el mundo conocido, haciéndolo estallar en medio de la risa. Con su disparatada energía y su frescura está dispuesta a recorrer Uruguay para entretener y acompañar en su crecimiento a todos los niñas y niñas del país.
RENATA Y LAS UÑAS
Renata tiene cosas mágicas es una colección dirigida a los más pequeños, aquellos que al igual que la protagonista de estos cuentos son capaces de sumergirse en divertidísimas aventuras partiendo de las situaciones cotidianas.
Humor, fantasía y ternura acompañan estas historias que pretenden reflejar la inmensa creatividad de los chicos y los mundos maravillosos que construyen con su espontaneidad y su admirable imaginación.
Renata vivirá naufragios y batallas con piratas en una tina espumosa donde su abuela salteña dispone que tome un baño, o escalará los cerros de Lavalleja con unas tostadas alpinistas que le sirven en el desayuno al visitar Villa Serrana; un conjuro mágico le hará crecer las uñas hasta el infinito luego de esconder la tijera en el Palacio Salvo o en cualquier sitio donde su mamá no pueda hallarla y dormirá plácidamente en brazos de su papá luego de sacar de su bolsillo miles de estrellas que cubrirán el inmenso cielo de Valizas.
Jugando e inventando universos fantásticos, Renata no solo se divierte sino que sortea sus miedos y descubre todo tipo de emociones. Llega hasta nosotros para desordenarnos el mundo conocido, haciéndolo estallar en medio de la risa. Con su disparatada energía y su frescura está dispuesta a recorrer Uruguay para entretener y acompañar en su crecimiento a todos los niñas y niñas del país.
AMIGOS IMAGINARIOS, LOS
Textos e ilustraciones de Fidel Sclavo
23 cm x 30 cm
64 páginas.
Como nos explica su autor “los amigos imaginarios andan siempre por ahí”. Tijeras, gomas de borrar, lámparas, llaves, nubes y ¡hasta huevos fritos! Un infinito universo de objetos cotidianos convive con nosotros. Y cada uno de esos personajes tiene su propia historia. A través de hermosos textos y excelentes ilustraciones, Sclavo nos ofrece todo un mundo por descubrir. Su mirada poética, juguetona y plena de imaginación nos acerca a estos seres tan insólitos como sencillos que habitualmente nos rodean. El autor nos habla y descubre para nosotros estas vidas peculiares. Pero la obra no termina en la última página. Una vez instaurado el juego es toda una invitación para seguir explorando nuestro entorno y encontrar nuevos amigos. Solo es cuestión de mirar con verdadero interés, estar dispuestos a resignificar todo lo que habitualmente nos acompaña y dejar que la imaginación descubra nuevas historias y personajes.