Información adicional
Editorial | Banda Oriental |
---|---|
ISBN | 9789974109797 |
Autor | Bracco Diego |
El nuevo libro del reconocido historiador uruguayo Diego Bracco, titulado Cautivas entre indígenas y gauchos, ofrece un testimonio inquietante sobre la violencia y el rapto de mujeres en la época colonial, al tiempo que invita a reflexionar acerca de los estereotipos del pasado referidos a charrúas, gauchos o cautivas.
El libro presenta los casos de las hermanas Mónica y Juana Rosa González y otras mujeres raptadas por una gavilla de gauchos, a fines del siglo xviii, con quienes debieron permanecer contra su voluntad durante meses, incluso años. Una de ellas fue devuelta con un hijo en brazos y otra a las puertas de la maternidad. En el mismo tiempo, María Isabel Franco, Francisca Elena Correa y su niña pasaron por la experiencia del cautiverio entre charrúas y guenoa-minuanos. Todos estos hechos ocurrieron en el espacio de fronteras a partir del cual se edificó la República Oriental del Uruguay.
El relato y análisis de los diferentes cautiverios es el eje que vertebra el libro, además de la comparación con sucesos similares ocurridos en otros tiempos y lugares. Recorre también estas páginas una reflexión sobre la suerte de las mujeres cuya peripecia como cautivas quedó pobremente registrada por no ser de origen europeo.
Cautivas entre indígenas y gauchos es también un retrato de los distintos actores de la campaña en la época colonial, sus códigos morales, sus costumbres y un testimonio de la tragedia que envolvió a muchas mujeres de entonces.
Noticia del autor
Diego Bracco (1959) es profesor de Historia por el Instituto de Profesores Artigas y doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y por el Programa Europeo de Doctorado. Ha realizado investigaciones en numerosos archivos y bibliotecas de Europa y América. En la actualidad es docente del Centro Universitario de Tacuarembó, de la Universidad de la República; asimismo, investigador asociado del Museo Nacional de Antropología. Está especializado en el pasado indígena del Río de la Plata. Es autor o coautor de numerosos libros y artículos sobre esa temática; entre ellos: Guenoas (1999); Charrúas, guenoas y guaraníes (2004); La Insurrección del año 1686 (2006) y Minuanos: apuntes y notas para la historia y la arqueología del territorio guenoa-minuán (2010), ambos en coautoría con José M. López Mazz; Indígenas del Uruguay: de la prehistoria a Salsipuedes (2012) y Con las armas en la mano: charrúas, guenoa-minuanos y guaraníes (2013).
Sus libros son importantes referentes en nuestro país para el estudio de nuestro pasado indígena.
$U630.00
Editorial | Banda Oriental |
---|---|
ISBN | 9789974109797 |
Autor | Bracco Diego |
El nuevo libro del reconocido historiador uruguayo Diego Bracco, titulado Cautivas entre indígenas y gauchos, ofrece un testimonio inquietante sobre la violencia y el rapto de mujeres en la época colonial, al tiempo que invita a reflexionar acerca de los estereotipos del pasado referidos a charrúas, gauchos o cautivas.
El libro presenta los casos de las hermanas Mónica y Juana Rosa González y otras mujeres raptadas por una gavilla de gauchos, a fines del siglo xviii, con quienes debieron permanecer contra su voluntad durante meses, incluso años. Una de ellas fue devuelta con un hijo en brazos y otra a las puertas de la maternidad. En el mismo tiempo, María Isabel Franco, Francisca Elena Correa y su niña pasaron por la experiencia del cautiverio entre charrúas y guenoa-minuanos. Todos estos hechos ocurrieron en el espacio de fronteras a partir del cual se edificó la República Oriental del Uruguay.
El relato y análisis de los diferentes cautiverios es el eje que vertebra el libro, además de la comparación con sucesos similares ocurridos en otros tiempos y lugares. Recorre también estas páginas una reflexión sobre la suerte de las mujeres cuya peripecia como cautivas quedó pobremente registrada por no ser de origen europeo.
Cautivas entre indígenas y gauchos es también un retrato de los distintos actores de la campaña en la época colonial, sus códigos morales, sus costumbres y un testimonio de la tragedia que envolvió a muchas mujeres de entonces.
Noticia del autor
Diego Bracco (1959) es profesor de Historia por el Instituto de Profesores Artigas y doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y por el Programa Europeo de Doctorado. Ha realizado investigaciones en numerosos archivos y bibliotecas de Europa y América. En la actualidad es docente del Centro Universitario de Tacuarembó, de la Universidad de la República; asimismo, investigador asociado del Museo Nacional de Antropología. Está especializado en el pasado indígena del Río de la Plata. Es autor o coautor de numerosos libros y artículos sobre esa temática; entre ellos: Guenoas (1999); Charrúas, guenoas y guaraníes (2004); La Insurrección del año 1686 (2006) y Minuanos: apuntes y notas para la historia y la arqueología del territorio guenoa-minuán (2010), ambos en coautoría con José M. López Mazz; Indígenas del Uruguay: de la prehistoria a Salsipuedes (2012) y Con las armas en la mano: charrúas, guenoa-minuanos y guaraníes (2013).
Sus libros son importantes referentes en nuestro país para el estudio de nuestro pasado indígena.